Copiando una película en DVD:
Al comprar una película, es recomendable realizar una copia de seguridad y utilizar esa en nuestras clases y no la original (por pérdida, por "pérdida forzada", que el equipo de la escuela funcione mal y nos raye el disco, etc.).
Para copiar una película, hay que tener en cuenta estas situaciones...
1) Copiar una película original:
Si compramos una película original, hay que tener en cuenta que el DVD tiene una capacidad de 8,5 gb.
Tenemos dos opciones...
a) Clonar la película: Para ello, debermos comprar un DVD virgen de 8,5 gb de capacidad. El problema es que cuestan entre 5 y 7 veces más que un DVD de 4,7 gb. Para clonarla, podemos utilizar diversos programas como el DVDFab.
b) Copiar la película: Para ello, debemos comprar un DVD virgen de 4,7 gb de capacidad. El asunto que se nos plantea aquí es el siguiente... ¿Cómo copiar una película de un DVD de 8,5 gb a un DVD de 4,7 gb?
Exite un programa que lee el DVD original y, en forma automática, adapta los valores de compresión del video para que entre en un DVD de 4,7 gb y es el DVDShrink.
2) Copiar una película no original:
En este caso, hay que tener en cuenta de qué capacidad es el DVD de origen (4,7 gb o 8,5 gb) y elegir la alternativa más apropiada para copiarla.
Nota 1:
Tener en cuenta que clonar y copiar no es lo mismo.
El clonado es byte a byte y nos brina una versión exacta del original.
El copiado tiene la posibilidad de realizar una compresión de datos originales así como el quitar partes (publicidad, avances de otras películas, etc.) que vienen en diversos DVD; de esta forma, se puede reducir su tamaño original.
Nota 2:
Existen gran cantidad de programas que nos permiten copiar y/o clonar discos DVD como el Alcohol 120 %, el Nero, etc. Hay programas gratuitos y otros comerciales (hay que pagar para que sean utilizables).
miércoles, 14 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)