Ubicar sitios o bitácoras de donde bajar películas:
En esta tarea trabajaremos de la siguiente forma...
Buscamos sitios o bitácoras de donde se puedan bajar películas y videos que sean útiles para educación.
Cuando encontremos alguno, lo vamos a publicar en los comentarios de esta entrada así vamos armando un listado de recursos que nos sean útiles.
Para ir viendo algunos sitios, acá tienen estas direcciones... Fíjense en cada una qué cosas tiene...
MG769 Blog
Tus Series
TodoMPG
Nunca Más - Películas
Películas DVDRip Audio Latino
ArteHistoria Videos de Civilizaciones
ArteHistoria Videos de Grandes Batallas
martes, 15 de septiembre de 2009
Tarea Nº 07
Editar un video sobre un tema elegido por ustedes:
Si se hicieron las actividades anteriores y se manejan eficientemente los procedimientos para editar video, imágenes, sonido y palabras, pueden trabajar con esta actividad. Es decir, no sigan si todavía no están seguros de lo anterior.
Vamos a hacer un video sobre un tema que ustedes elijan. El video debe tener...
¿De dónde obtener el material?
Tengan en cuenta que el video ya les quedará a ustedes como material para alguna clase. Es decir, si eligen diferentes temas, podemos pasarlos unos a otros y tendríamos mucho material de trabajo.
Si se hicieron las actividades anteriores y se manejan eficientemente los procedimientos para editar video, imágenes, sonido y palabras, pueden trabajar con esta actividad. Es decir, no sigan si todavía no están seguros de lo anterior.
Vamos a hacer un video sobre un tema que ustedes elijan. El video debe tener...
- Imágenes en movimiento (video puro).
- Sonido (original o grabado por ustedes como voces o música de fondo).
- Fotografías.
- Carteles de presentación y cierre.
- Carteles que expliquen por pantalla algo del tema o a ver en el video.
¿De dónde obtener el material?
- Películas.
- Videos bajados de Internet o grabados por nosotros (celular, filmadora).
- Fotografías escaneadas o bajadas de Internet.
- Sonidos de música en .mp3 o grabados con micrófono.
- Secuencia de imágenes realizadas por nosotros (dibujos animados, croquis, bocetos, etc.).
Tengan en cuenta que el video ya les quedará a ustedes como material para alguna clase. Es decir, si eligen diferentes temas, podemos pasarlos unos a otros y tendríamos mucho material de trabajo.
martes, 8 de septiembre de 2009
Tarea Nº 06
Crear un video sencillo:
Ya vimos como dividir un video, cómo extraerle audio, ponerle algún efecto...
Ahora vamos a ver cómo crear un video que tenga...
Para ello, puedes abrir el programa Windows Movie Maker o el Honestech (ambos ya instalados).
Los pasos son sencillos...
A ver cómo sale...
Ya vimos como dividir un video, cómo extraerle audio, ponerle algún efecto...
Ahora vamos a ver cómo crear un video que tenga...
- Video.
- Sonido.
- Fotografías.
- Transiciones.
Para ello, puedes abrir el programa Windows Movie Maker o el Honestech (ambos ya instalados).
Los pasos son sencillos...
- Se importan los videos y se los arrastra hasta la línea de tiempo.
- Se importan las imágenes y se las arrastra hasta la línea de tiempo.
- Se pueden incorporar placas con palabras, frases, títulos, transiciones y sonidos de la misma forma.
- Se crea el archivo final de video.
A ver cómo sale...
domingo, 6 de septiembre de 2009
Recomendaciones
Bajar videos de diversos sitios:
Ya vimos cómo bajar videos de la web YouTube.
Pero... Si queremos bajar videos de otros lugares... ¿Cómo hacer?
David nos recomienda el programa VDownloader que se puede bajar pulsando sobre este enlace.
No profundizaré en este punto ya que lo tenemos a David que lo sabe utilizar. Me parece pertinente que cualquier duda se la hagan a él.
Ya vimos cómo bajar videos de la web YouTube.
Pero... Si queremos bajar videos de otros lugares... ¿Cómo hacer?
David nos recomienda el programa VDownloader que se puede bajar pulsando sobre este enlace.
No profundizaré en este punto ya que lo tenemos a David que lo sabe utilizar. Me parece pertinente que cualquier duda se la hagan a él.
martes, 1 de septiembre de 2009
Tarea Nº 05
Extraer el audio de un video:
Lo que haremos es...
Guardar el audio de un video en un archivo diferente .wav.
Entonces...
Con el programa VirtualDub o SpanishDub abrimos el archivo de video de la araña que crearon en la actividad anterior y buscamos cómo se hace para guardarlo en un nuevo archivo .wav.
Nota 1: Los archivos .wav no son reconocidos por otros artefactos electrónicos. Generalmente hay que convertirlos a .mp3. Para hacerlo, pueden utilizar el programa Easy CD-DA Extractor.
Nota 2: ¿Alguien se anima a ponerlo en su teléfono celular para que suene cada vez que llega un mensaje de texto?
Lo que haremos es...
Guardar el audio de un video en un archivo diferente .wav.
Entonces...
Con el programa VirtualDub o SpanishDub abrimos el archivo de video de la araña que crearon en la actividad anterior y buscamos cómo se hace para guardarlo en un nuevo archivo .wav.
Nota 1: Los archivos .wav no son reconocidos por otros artefactos electrónicos. Generalmente hay que convertirlos a .mp3. Para hacerlo, pueden utilizar el programa Easy CD-DA Extractor.
Nota 2: ¿Alguien se anima a ponerlo en su teléfono celular para que suene cada vez que llega un mensaje de texto?
Tarea Nº 04
Editar un archivo de video:
Lo que haremos es...
Editar el archivo de video .mpeg o .avi que crearon la actividad anterior para cortarle alguna parte que no guste, dividirlo en partes, etc.
Entonces...
Nota 1: Con este programa pueden experimentar cómo realizar otros procedimientos con el video (además de sacar partes, agregarle otras, grabar sólo el audio del video en un archivo .wav, etc.).
Nota 2: Pueden buscar manuales del VirtualDub que expliquen cómo hacer una cosa u otra.
Lo que haremos es...
Editar el archivo de video .mpeg o .avi que crearon la actividad anterior para cortarle alguna parte que no guste, dividirlo en partes, etc.
Entonces...
- Abrimos el programa VirtualDub o SpanishDub.
- Con él, abrimos el video de la araña. Si no lo abre, fijarse qué advertencia nos dice y así poder solucionar el problema. Generalmente, si no lo abre, es porque hay que volver a convertirlo probando otro formato.
- Al abrirlo, correremos el cursor de reproducción del video hasta el grito de la mujer. Pulsamos el botón de "marca inicial".
- Corremos el cursor hasta que la araña termina de hablar y pulsamos el botón "marca final". Notarán que la parte del video seleccionado queda marcada en un color celeste.
- Finalmente, guardamos el archivo nuevo como .avi.
Nota 1: Con este programa pueden experimentar cómo realizar otros procedimientos con el video (además de sacar partes, agregarle otras, grabar sólo el audio del video en un archivo .wav, etc.).
Nota 2: Pueden buscar manuales del VirtualDub que expliquen cómo hacer una cosa u otra.
Tarea Nº 03
Convertir un archivo de Video:
Lo que haremos es...
Convertir el archivo de video que bajaron en la actividad anterior porque es del tipo .flv y este formato no es reconocido por los editores de video que usaremos. ¿Cómo lo solucionaremos? ¡Convirtiendo el video a otro formato!
Entonces...
Lo que haremos es...
Convertir el archivo de video que bajaron en la actividad anterior porque es del tipo .flv y este formato no es reconocido por los editores de video que usaremos. ¿Cómo lo solucionaremos? ¡Convirtiendo el video a otro formato!
Entonces...
- Buscamos un programa que convierta los videos (puede ser el Total Video Converter).
- Con el programa de conversión de video ejecutado, vamos a abrir el archivo de video de la araña con el botón "New Task" - "Import Media Files"; se abre un explorador y elegimos el video .flv.
- Se abre una ventana nueva. Allí elegimos MPEG - MPEG2 o AVI - XVID (o cualquier otro formato avi).
- Pulsar sobre el botón "Advanced" para abrir el panel inferior. En el mismo, podemos cambiar muchos parámetros (por ahora lo dejamos como está). Lo que vamos a utilizar de este panel es la opción "Ouput File" para indicarle dónde guardará el nuevo video convertido (elegir la misma carpeta de trabajo).
- Pulsar sobre el botón "Convert Now" y esperar que termine la conversión.
- Cerrar el programa.
Tarea Nº 02
Bajar un video de YouTube:
Lo que haremos es...
Bajar un video de YouTube para luego editarlo en la computadora.
Entonces...
1) Vamos al sitio YouTube.
2) Buscamos el video del comercial de Movistar con la araña que habla.
3) Agregamos la palabra "bajar" al enlace del video luego de www.
Es decir, si la dirección es... http://www.youtube.com/watch?v=he4t4agfga
Debe quedar... http://www.bajaryoutube.com/watch?v=he4t4agfga
Pulsar "entrada".
4) Se abrirá una nueva página. En ella, buscamos sobre la derecha "Descargar Video en formato FLV" y lo guardamos en la carpeta que corresponde del disco rígido d:
Lo que haremos es...
Bajar un video de YouTube para luego editarlo en la computadora.
Entonces...
1) Vamos al sitio YouTube.
2) Buscamos el video del comercial de Movistar con la araña que habla.
3) Agregamos la palabra "bajar" al enlace del video luego de www.
Es decir, si la dirección es... http://www.youtube.com/watch?v=he4t4agfga
Debe quedar... http://www.bajaryoutube.com/watch?v=he4t4agfga
Pulsar "entrada".
4) Se abrirá una nueva página. En ella, buscamos sobre la derecha "Descargar Video en formato FLV" y lo guardamos en la carpeta que corresponde del disco rígido d:
Tarea Nº 01
Crear una carpeta de trabajo:
Crear una carpeta en la unidad d: (si lo guardan en la c:, al reiniciar la computadora el archivo será borrado automáticamente). En esta unidad, hagan una carpeta con el nombre EDI4HISTORIA para poder identificarla más fácil y allí poner todos los archivos con los que iremos trabajando.
Crear una carpeta en la unidad d: (si lo guardan en la c:, al reiniciar la computadora el archivo será borrado automáticamente). En esta unidad, hagan una carpeta con el nombre EDI4HISTORIA para poder identificarla más fácil y allí poner todos los archivos con los que iremos trabajando.
Presentación
Esta bitácora es creada por la Cátedra Espacio de Definición Institucional del 4º año del Profesorado de Historia del Instituto Superior de Formación Docente Nº 127, de la ciudad de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
Aquí realizaremos las guías de las actividades sobre la edición de video.
Docente:
Alumnos:
Aquí realizaremos las guías de las actividades sobre la edición de video.
Docente:
- Federico Martín Maglio
Alumnos:
- Javier Alderete
- Emilia Avellaneda
- Alejandra Barba
- David Cabezas
- Carlos Gómez
- Nicolás Lemme
- Juan Diego Marchetti
- Leonardo Sichi
- Francisco Vallaco
- Viviana Luque
- Daniela Pizzale
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)