miércoles, 14 de octubre de 2009

Tarea Nº 09

Copiando una película en DVD:

Al comprar una película, es recomendable realizar una copia de seguridad y utilizar esa en nuestras clases y no la original (por pérdida, por "pérdida forzada", que el equipo de la escuela funcione mal y nos raye el disco, etc.).

Para copiar una película, hay que tener en cuenta estas situaciones...

1) Copiar una película original:

Si compramos una película original, hay que tener en cuenta que el DVD tiene una capacidad de 8,5 gb.
Tenemos dos opciones...

a) Clonar la película: Para ello, debermos comprar un DVD virgen de 8,5 gb de capacidad. El problema es que cuestan entre 5 y 7 veces más que un DVD de 4,7 gb. Para clonarla, podemos utilizar diversos programas como el DVDFab.

b) Copiar la película: Para ello, debemos comprar un DVD virgen de 4,7 gb de capacidad. El asunto que se nos plantea aquí es el siguiente... ¿Cómo copiar una película de un DVD de 8,5 gb a un DVD de 4,7 gb?
Exite un programa que lee el DVD original y, en forma automática, adapta los valores de compresión del video para que entre en un DVD de 4,7 gb y es el DVDShrink.

2) Copiar una película no original:

En este caso, hay que tener en cuenta de qué capacidad es el DVD de origen (4,7 gb o 8,5 gb) y elegir la alternativa más apropiada para copiarla.

Nota 1:
Tener en cuenta que clonar y copiar no es lo mismo.
El clonado es byte a byte y nos brina una versión exacta del original.
El copiado tiene la posibilidad de realizar una compresión de datos originales así como el quitar partes (publicidad, avances de otras películas, etc.) que vienen en diversos DVD; de esta forma, se puede reducir su tamaño original.

Nota 2:
Existen gran cantidad de programas que nos permiten copiar y/o clonar discos DVD como el Alcohol 120 %, el Nero, etc. Hay programas gratuitos y otros comerciales (hay que pagar para que sean utilizables).

martes, 15 de septiembre de 2009

Tarea Nº 08

Ubicar sitios o bitácoras de donde bajar películas:

En esta tarea trabajaremos de la siguiente forma...

Buscamos sitios o bitácoras de donde se puedan bajar películas y videos que sean útiles para educación.

Cuando encontremos alguno, lo vamos a publicar en los comentarios de esta entrada así vamos armando un listado de recursos que nos sean útiles.

Para ir viendo algunos sitios, acá tienen estas direcciones... Fíjense en cada una qué cosas tiene...

MG769 Blog
Tus Series
TodoMPG
Nunca Más - Películas
Películas DVDRip Audio Latino
ArteHistoria Videos de Civilizaciones
ArteHistoria Videos de Grandes Batallas

Tarea Nº 07

Editar un video sobre un tema elegido por ustedes:

Si se hicieron las actividades anteriores y se manejan eficientemente los procedimientos para editar video, imágenes, sonido y palabras, pueden trabajar con esta actividad. Es decir, no sigan si todavía no están seguros de lo anterior.

Vamos a hacer un video sobre un tema que ustedes elijan. El video debe tener...

  • Imágenes en movimiento (video puro).
  • Sonido (original o grabado por ustedes como voces o música de fondo).
  • Fotografías.
  • Carteles de presentación y cierre.
  • Carteles que expliquen por pantalla algo del tema o a ver en el video.

¿De dónde obtener el material?

  • Películas.
  • Videos bajados de Internet o grabados por nosotros (celular, filmadora).
  • Fotografías escaneadas o bajadas de Internet.
  • Sonidos de música en .mp3 o grabados con micrófono.
  • Secuencia de imágenes realizadas por nosotros (dibujos animados, croquis, bocetos, etc.).

Tengan en cuenta que el video ya les quedará a ustedes como material para alguna clase. Es decir, si eligen diferentes temas, podemos pasarlos unos a otros y tendríamos mucho material de trabajo.

martes, 8 de septiembre de 2009

Tarea Nº 06

Crear un video sencillo:

Ya vimos como dividir un video, cómo extraerle audio, ponerle algún efecto...

Ahora vamos a ver cómo crear un video que tenga...

  • Video.
  • Sonido.
  • Fotografías.
  • Transiciones.

Para ello, puedes abrir el programa Windows Movie Maker o el Honestech (ambos ya instalados).

Los pasos son sencillos...

  1. Se importan los videos y se los arrastra hasta la línea de tiempo.
  2. Se importan las imágenes y se las arrastra hasta la línea de tiempo.
  3. Se pueden incorporar placas con palabras, frases, títulos, transiciones y sonidos de la misma forma.
  4. Se crea el archivo final de video.

    A ver cómo sale...

    domingo, 6 de septiembre de 2009

    Recomendaciones

    Bajar videos de diversos sitios:

    Ya vimos cómo bajar videos de la web YouTube.

    Pero... Si queremos bajar videos de otros lugares... ¿Cómo hacer?

    David nos recomienda el programa VDownloader que se puede bajar pulsando sobre este enlace.

    No profundizaré en este punto ya que lo tenemos a David que lo sabe utilizar. Me parece pertinente que cualquier duda se la hagan a él.

    martes, 1 de septiembre de 2009

    Tarea Nº 05

    Extraer el audio de un video:

    Lo que haremos es...

    Guardar el audio de un video en un archivo diferente .wav.

    Entonces...

    Con el programa VirtualDub o SpanishDub abrimos el archivo de video de la araña que crearon en la actividad anterior y buscamos cómo se hace para guardarlo en un nuevo archivo .wav.

    Nota 1: Los archivos .wav no son reconocidos por otros artefactos electrónicos. Generalmente hay que convertirlos a .mp3. Para hacerlo, pueden utilizar el programa  Easy CD-DA Extractor.

    Nota 2: ¿Alguien se anima a ponerlo en su teléfono celular para que suene cada vez que llega un mensaje de texto?

    Tarea Nº 04

    Editar un archivo de video:

    Lo que haremos es...

    Editar el archivo de video .mpeg o .avi que crearon la actividad anterior para cortarle alguna parte que no guste, dividirlo en partes, etc.

    Entonces...

    1. Abrimos el programa VirtualDub o SpanishDub.
    2. Con él, abrimos el video de la araña. Si no lo abre, fijarse qué advertencia nos dice y así poder solucionar el problema. Generalmente, si no lo abre, es porque hay que volver a convertirlo probando otro formato.
    3. Al abrirlo, correremos el cursor de reproducción del video hasta el grito de la mujer. Pulsamos el botón de "marca inicial".
    4. Corremos el cursor hasta que la araña termina de hablar y pulsamos el botón "marca final". Notarán que la parte del video seleccionado queda marcada en un color celeste.
    5. Finalmente, guardamos el archivo nuevo como .avi. 

    Nota 1: Con este programa pueden experimentar cómo realizar otros procedimientos con el video (además de sacar partes, agregarle otras, grabar sólo el audio del video en un archivo .wav, etc.).

    Nota 2: Pueden buscar manuales del VirtualDub que expliquen cómo hacer una cosa u otra.